La BIOS es el sistema básico de entrada/salida y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.

COMO PODEMOS RESETEAR LA BIOS, podemos resetear la BIOS quitando la batería o pila cuidadosamente o también podemos quitar el junkper de la placa base y volvemos a poner ya después de 5 minutos lo mismo con la batería.
El Setup es un programa de configuración muy importante grabado dentro del Chip del BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP . A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite cambiar modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC esta tiene deferentes opciones como MAIN, ADVANCED, SECURITY, BOOT, EXIT.
El Setup se activa en el 90% de los casos en los equipos pulsando la tecla DEL, SUPR cuando el PC está arrancando y mientras el BIOS hace su inspección. Otras combinaciones usuales son: CTRL–ALT–ESC y F2. Algunas placas motherboards muestran claramente en pantalla la opción para abrir el Setup (como: pulse SPACEBAR para entrar al Setup , etc.).
COMO GENERAR UNA CLAVE EN EL SETUP, Ingresamos al setup y una vez aquí tendrás que acudir a la pestaña Security, donde lo más probable es que te encuentres varias opciones de contraseña, como la contraseña de administrador y la contraseña de usuario. Puedes configurar éstas de diferente manera para que cada una sirva para cada cosa. Una podría ser para que el ordenador arranque, y otra para controlar el acceso a la BIOS. Es importante, eso sí, no olvidarse de estas contraseñas, pues en caso de que eso pasara solo nos quedaría como opción realizar una reinicio físico de la BIOS, desmontando el ordenador.
COMO GENERAR UNA CLAVE EN EL SETUP, Ingresamos al setup y una vez aquí tendrás que acudir a la pestaña Security, donde lo más probable es que te encuentres varias opciones de contraseña, como la contraseña de administrador y la contraseña de usuario. Puedes configurar éstas de diferente manera para que cada una sirva para cada cosa. Una podría ser para que el ordenador arranque, y otra para controlar el acceso a la BIOS. Es importante, eso sí, no olvidarse de estas contraseñas, pues en caso de que eso pasara solo nos quedaría como opción realizar una reinicio físico de la BIOS, desmontando el ordenador.
EL CMOS
La memoria CMOS
es la encargada de mantener la información sobre la configuración de
la computadora. Esta memoria está constantemente alimentada por una batería , que se carga mientras tenemos encendida la computadora.Las PCS tiene
grandes capacidades de expansión, pero cada vez se le agrega un
nuevo dispositivo o tarjeta a la computadora, ésta generalmente tiene capacidad
de autodetecciónpero no de autoconfiguración, por lo tanto hay que comunicarle
los cambios realizados y grabarlos en el CMOS, para que cada vez que se encienda
la computadora, ésta reconozca cada uno de los componentes declarados en la
memoria.

EL POST
El POST, acrónimo inglés
de Power On Self Test, o la autoprueba de encendido es un proceso de verificación e inicialización de los
componentes de entrada y salida en un sistema computacional que se encarga de
configurar y diagnosticar el estado del hardware.
me parecio un buen trabajo ya que evidencio que significaba cada cosa y despues lo profundiso a fondo cada uno de lo que identificaba.
ResponderEliminarCreo que es un buen trabajo donde se puede observar una buena informacion sobre estos temas y es bueno por que hay personas a las que le puede servir mucho.
ResponderEliminarMi opinio sobre este blog, es que la informacion que nos brinda y da es clara y necesaria ya que nos dice cada una de ellas que es La Bios, Setup, CMOS y son terminos muy util en la parte de sistemas,Hoy en dia que el internet se a vuelto tan comun es necesarios estos blog y ma la informacion que nos da a lector y espectador
ResponderEliminar